Realizá una inspección visual de la aeronave para descartar que cuente con algún daño o fisura. Examiná que ninguna parte del drone se encuentre floja o fuera de su lugar.
Verificá que las hélices se encuentren bien colocadas (ajustadas). De igual forma, que estén en buen estado y no presenten ninguna fisura, ya que esto puede afectar directamente la estabilidad del drone en el aire.
Se recomienda utilizar una alfombra de aterrizaje reversible (disponible en tiendas DJI) ya que cuenta con dos colores distintos, lo que facilita el aterrizaje del drone en diferentes condiciones de luz.
Por otra parte esto ayudará a que no llegue el polvo o arena a los motores al momento de elevar y aterrizar el drone; evitando así que requiera llevarlo antes de tiempo a un taller para revisión y mantenimiento.
Una buena práctica para siempre mantener la estabilidad de las tomas es realizar una calibración previa del gimbal, así la cámara se mantendrá en su lugar a la hora de grabar. También es buena idea calibrar previamente la brújula, ya que esto hará que su sistema de posicionamiento sea más preciso.
A pesar de ser un producto para utilizar en exteriores, los drones de la línea consumer no cuentan con ninguna certificación de resistencia al agua; por esta razón se recomienda evitar utilizarlo en condiciones de lluvia, debido a que los motores se encuentran expuestos y podría dañar completamente el equipo.
Si notás que tu drone no funciona de la manera correcta, es importante que acudás a un centro de servicio para que puedan realizarle una revisión general.