¿Cuál es el alcance promedio de los drones?
Varía según el modelo, pero principalmente están en un rango de 4km hasta los 15km.
¿Cuáles dispositivos tienen sensores anti colisión y modo seguimiento?
De los modelos actuales únicamente Mini 3 Pro, Air 2s y Mavic 3.
¿Son estables en clima ventoso?
La resistencia al viento de los drones consumer de DJI es de nivel 5, quiere decir que soporta ráfagas hasta de 38 kph.
¿Cuál es el tiempo máximo de vuelo?
Varía según la capacidad de la batería, modo de vuelo y clima, pero oscila en un rango desde los 25 minutos hasta los 46 minutos.
¿Puedo sacarlo del país?
Siempre es importante revisar los reglamentos de la dirección de aviación del país que se visita para seguir las reglas de operación y transporte del equipo.
¿Dónde se almacenan las fotografías y videos?
En el Mini 2, Mini 3 y Mini SE debés utilizar una tarjeta MicroSD para este fin. En el caso de Mini 3 Pro, Air 2S y Mavic 3 ya cuentan con una memoria interna, la cual es limitada, por ende se recomienda utilizar una tarjeta MicroSD.
¿Los drones son resistentes al agua?
No, ninguno de los drones consumer de DJI son resistentes al agua, por ende se debe evitar cualquier tipo de contacto con líquidos.
¿Se necesita contar con una licencia para utilizarlos?
No es necesario contar con una licencia, siempre y cuando el drone se utilice para uso recreativo y su peso sea inferior a los 25kg.
¿Los DJI Goggles se pueden utilizar con todos los drones?
Los Goggles V2 se pueden utilizar únicamente para versiones FPV y Avata.
¿Los drones cuentan con soporte GPS?
Si, todos tienen conexión a diferentes sistemas de posicionamiento como GPS, GLONASS, Galileo y BeiDou.
¿Pueden grabar sonido?
Los drones no graban sonido debido al ruido que generan las hélices durante el vuelo.