Por primera vez DJI incluye una versión Mini en la serie de estabilizadores RS, acá te contamos algunas de las novedades que incluye esta nueva versión.
DJI RS 3 Mini
El nuevo DJI RS 3 Mini tiene un diseño 50% más pequeño que el RS 3 Pro y es un 40% mas pequeño que la versión RS 3.
Es un estabilizador de viaje, compacto y ligero que permite manipularlo con una sola mano, además de ser compatible con una amplia gama de cámaras y lentes sin espejo.
Tiene una pantalla táctil LCD a full color de 1.4 pulgadas con una nueva interfaz de usuario, esta se ajusta a la mayoría de las funciones sin necesidad de la aplicación también permite acceder a la configuración de forma rápida e intuitiva.
Pesa tan solo 795g en posición vertical y 850g en posición horizontal, soporta un peso máximo de hasta 2kg, si bien es la versión más pequeña, es la que más peso soporta.
A diferencia de los otros modelos de la serie RS esta versión dispone de disparo vertical nativo sin la necesidad de colocar accesorios adicionales. Simplemente necesita colocar placa de liberación rápida en el brazo vertical del gimbal y así el contenido será ideal para subirlo a redes sociales.
Este RS 3 Mini es compatible con el mismo algoritmo de estabilización RS de tercera generación creando una estabilización a nivel profesional en cualquiera de los 3 modos en los que se utilice (suspendido, linterna o maleta).
A diferencia de los demás modelos de la serie RS aunque comparten el mismo algoritmo de estabilización el RS 3 Mini no posee el modo SuperSmooth.
Cuenta con conexión Bluetooth que facilita conectarse automáticamente con la cámara cada vez que se va a utilizar.
También posee diferentes botones como el botón M el cual se encarga de pasar entre sus diferentes modos PT (Pan Follow), PTF (Pan and Tilt Follow) y el modo FPV (First Person View).
El enfoque del dial delantero además de ser muy cómodo y ergonómico, sirve para ajustar diferentes parámetros, entre ellos el ISO y la apertura.
Este nuevo modelo de RS no tiene una batería desmontable, en cambio tiene una batería integrada recargable con una autonomía de hasta 10 horas brindando la energía suficiente para un día de trabajo productivo. Su tiempo de carga para volver a utilizarlo es de aproximadamente 2.5 horas e incluso puede ser utilizado mientras se carga.
La versión Mini de la serie RS 3 no es compatible con el transmisor de imagen de Ronin por lo tanto no tiene la la capacidad de funcionar con active track.
Una particularidad que pocos conocen de los modelos RS es que cuentan con compatibilidad para conectarse con controles de Xbox, PS4 y superiores; de modo que te permite utilizar los diferentes botones y JoySticks de los controles para poder utilizar los estabilizadores de manera inalámbrica, por ejemplo controlarlo de manera remota o colocado sobre algún trípode.
Podés conocer más características o comprarlo en nuestra tienda en línea visitando: https://www.djistore.cr/productos/dji-rs3-mini/
DJI tiene diferentes aplicaciones móviles para controlar tus drones a través de dispositivos iOs & Android.
La aplicación principal y recomendada es DJI Fly, acá te contamos todos los detalles sobre los requerimientos necesarios para que tu smartphone sea compatible para volar drones DJI.
DJI Fly
La compatibilidad con el app DJI Fly es lo más importante, no solo garantiza una mejor experiencia de vuelo, sino que también la estabilidad del vuelo es fundamental y entre mejor sea el dispositivo podemos evitar que el app se congele o se cierre inesperadamente.
Los drones compatibles con el app son los siguientes: DJI Mini 3, DJI Mavic 3 Classic, DJI Avata, DJI Mini 3 Pro, DJI Mavic 3, DJI Mini SE, DJI Air 2S, DJI FPV, DJI Mini 2, Mavic Air 2, Mavic Mini.
DJI Fly es la aplicación de vuelo para los drones de consumo más nuevos y como tal, requiere que los dispositivos ejecuten el firmware más reciente: iOS 11.0 o Android 6.0 o superior.
Hasta hace poco los usuarios de Android podían descargar la aplicación DJI Fly a través del Google Play Store, sin embargo recientemente hubo en cambio y podremos encontrar el software para descargar en el sitio web de DJI en forma de un archivo APK.
Dispositivos compatibles a Febrero 2023
Te compartimos el listado de los dispositivos compatibles con la aplicación DJI Fly según cada sistema operativo:
Dispositivos iOs: Compatible con iPhone 14 Pro Max, iPhone 14 Pro, iPhone 14 Plus, iPhone 14, iPhone 13 Pro Max, iPhone 13 Pro, iPhone 13, iPhone 13 mini, iPhone 12 Pro Max, iPhone 12 Pro, iPhone 12, iPhone 12 mini, iPhone 11 Pro Max, iPhone 11 Pro, iPhone 11
Dispositivos Android: Compatible con Samsung Galaxy S21, Samsung Galaxy S20, Samsung Galaxy S10+, Samsung Galaxy S10, Samsung Galaxy Note20, Samsung Galaxy Note10+, Samsung Galaxy Note9, HUAWEI Mate40 Pro, HUAWEI Mate30 Pro, HUAWEI P40 Pro, HUAWEI P30 Pro, HUAWEI P30, Honor 50 Pro, Mi 11, Mi 10, Mi MIX 4, Redmi Note 10, OPPO Find X
¿Cómo instalar DJI Fly en Android?
Prepara tu dispositivo Android:
Instala la aplicación DJI Fly en Android:
Opciones de controles remotos DJI con pantalla
Una opción cada vez más común que podemos encontrar es el uso de un control remoto DJI que ya incluya la app DJI Fly pre instalada.
En nuestros puntos de venta DJI, podrás encontrar 2 modelos disponibles que te podrán ayudar a disfrutar aún más tus vuelos:
DJI RC
Este accesorio te permite tener la pantalla, los controles y la aplicación funcionando en un mismo producto, sin preocuparnos si va a correr adecuadamente en nuestro dispositivo
Con un brillo hasta de 700 nits podremos verlo claramente en un día soleado y con 4 horas de autonomía en la batería no hay de que preocuparse.
Con rendimiento optimizado, el DJI RC Pro está diseñado para la fotografía aérea profesional. Gracias a su procesador de última generación y su capacidad de almacenamiento ampliada, el sistema de DJI RC Pro funciona de forma más estable y fluida.
©DJI. Todos los derechos 2021.