En este Blog te contamos la importancia de llevar tu drone DJI a un Centro de Servicio Autorizado 

Técnicos certificados 


En los centros de servicio certificados podrás encontrar técnicos calificados y especializados para realizar diagnósticos y la correcta reparación de tu drone. 

Los técnicos pasan por un amplio proceso de capacitación y aprendizaje para brindar diagnósticos específicos sobre los productos de DJI, lo que garantiza un servicio de alta calidad y precisión en las reparaciones.

Equipo especializado


Estos centros están equipados con herramientas y equipos adecuados para realizar el mantenimiento específico de los drones de DJI. Pueden realizar reparaciones complejas y ajustes precisos en los componentes electrónicos y mecánicos de los drones.

Gracias a las herramientas especializadas podrás tener mayor seguridad al momento de dejar tu dron en un centro de servicio, ya que las herramientas utilizadas para desarmar los productos están optimizadas para utilizarse en estos productos. 

Entre las diferentes herramientas con las que cuentan los técnicos se encuentra un servidor de diagnóstico que se conecta directamente al drone para poder realizar un análisis preciso y de manera eficiente. 

Repuestos originales 


Los Centros de Servicio Autorizados utilizan piezas cien por ciento originales, ya que las partes son distribuidas por la misma marca; por lo tanto, si tu drone necesita el remplazo de una alguna pieza, este saldrá completamente funcional del taller. Tener repuestos originales asegura la compatibilidad y la calidad de las piezas utilizadas durante las reparaciones, lo que ayuda a mantener el rendimiento y la fiabilidad de los drones.

Garantías 


Los productos comprados en tiendas DJI Costa Rica tendrán garantía de funcionamiento directamente en los centros autorizados sin costo adicional, además tendrán la posibilidad de extender la garantía para tener un mayor plazo de cobertura. Al momento de optar por un plan de garantía extendida (Protection Plus), también se incluye una protección por daños accidentales como choques o daños por agua.

Actualizaciones 


Tanto los drones como sus complementos como los controles y las gafas necesitan actualizaciones, por lo tanto, si existe algún error en las actualizaciones los técnicos brindan el servicio de actualización para los diferentes productos. 

Ubicaciones 


Actualmente existen tres diferentes Centros de Servicio Autorizado en Costa Rica, en donde se podrán encontrar todos los diferentes servicios y reparaciones. Los centros de servicio están ubicados en Multiplaza Escazú, Lincoln Plaza en Moravia y El Encuentro en San Carlos.

Siempre es recomendado que a la hora de volar un drone se sigan las diferentes medidas de seguridad, sin embargo un accidente o fallo de la aeronave puede suceder en cualquier momento, por lo tanto en caso de necesitar un diagnóstico o reparación de alguna parte del drone puedes obtener estos beneficios en cualquiera de los centros de servicio en el país, los técnicos especializados se encargarán de brindar la mejor atención. Un Centro de Servicio Autorizado da más confianza en la calidad y resultado final, además de gran respaldo y garantía del fabricante. 

En un Centro de Servicio Autorizado tu drone está en manos de un profesional que lo mantendrá en óptimas condiciones.

En este Blog te contamos qué es y cuáles son sus beneficios.

¿Qué es CineWhoop?


Los drones CineWhoop son aeronaves diseñadas para volar en primera persona en espacios pequeños o reducidos, permitiendo capturar impresionantes imágenes en alta calidad.

Protección de hélices 


Una de las características principales los drones CineWhoop es que cuentan con una estructura alrededor de las hélices que le brindan protección para prevenir daños en el drone y en las superficies.

Tamaño compacto 


En comparación a los drones convencionales, los drones CineWhoop son de un menor tamaño facilitando atravesar espacios muy estrechos y realizar giros rápidos además de tomas acrobáticas en entornos limitados. 

Ligeros 


Diseñados para ser livianos y muy ágiles, son ideales para volar en interiores, además de poder transportarlo de manera sencilla.

Existen diferentes modelos de drones CineWhoopen el mercado, muchos de esos son configurables, por lo tanto se pueden armar de forma casera y colocar una cámara de acción como Osmo Action; sin embargo en el Avata de DJI ya se incluye una cámara que graba videos hasta 4K y cuenta con el sistema de estabilización RockSteady.

Este modelo pesa solo 410g, es un drone bastante ligero que facilita realizar diferentes acrobacias. La batería funciona como centro de gravedad por lo tanto se mantiene estable con todas las distintas maniobras que realice. 

Es muy fácil de maniobrar tanto en interiores como en exteriores, creando una experiencia inmersiva al momento de realizar diferentes tomas. Con las Goggles 2 se puede observar en tiempo real y en primera persona las diferentes maniobras que realiza el drone, por lo tanto la experiencia de vuelo es completamente profunda y emocionante.

Las gafas permiten ajustar los lentes para mayor comodidad de los usuarios que utilizan lentes. Con el DJI Avata aprovecharán al máximo a su cámara integrada de 48mpx que es capaz de grabar videos en 4K. 

El Avata permite volarlo con el RC Motion 2 y con el FPV Remote Controller, con este último se podrán desbloquear los modos manuales y realizar diferentes acrobacias de forma sencilla.

Si estás pensando en adquirir un drone CineWhoop el Avata es la perfecta combinación entre versatilidad y seguridad; además de que si nunca has volado un drone CineWhoop, con el podrás descargar una aplicación de simulador de vuelo, para que podás practicar junto con los controles del drone en diferentes escenarios, ayudando a maniobrar de manera muy práctica y sencilla en espacios reducidos, como en interiores. 

El CineWhoop se ha convertido en una opción muy popular para los vuelos en interiores y DJI ha sabido cómo aprovechar todas estas características para implementarlas en uno de sus drones más populares hasta el momento.

Los modelos Mavic han ido innovando constantemente haciendo sus cámaras cada vez más potentes, por lo tanto acá te contamos las principales diferencias que podés encontrar entre los Mavic 3 Pro y Mavic 3 Pro Cine.

Cámaras


l Mavic 3 Pro y Mavic 3 Pro Cine cuentan con 3 diferentes cámaras, su cámara principal es una cámara Hasselblad con 20 MP efectivos que promete colores increíblemente naturales directamente desde su lente, su sensor es de 4/3’’ pulgadas y ofrecen un Zoom de 3x.

La Tele cámara Mediana tiene 48 MP efectivos que son capaces de brindar un zoom óptico de hasta 7x , su sensor es de 1/1.3’’ 

El lente Telecámara tiene un sensor de 12 MP y un sensor de 1/2’’ en este lente podemos encontrar un zoom híbrido de hasta 28x lo que nos dará mayor facilidad de realizar tomas a mayor distancia.

Tanto en el modelo de 3 Pro y 3 Cine vamos a poder tomar fotos en formato RAW, y en cuanto al video ambos cuentan con resoluciones de 5.1K.

Una de las diferencias mas importantes en cuanto a las cámaras de ambos modelos de Mavic es que si deseás editar videos con un formato más puro únicamente el modelo 3 Pro Cine puede grabar en ProRes 422.

Sensores anticolisión


Con ambos modelos de Mavic 3 Pro vamos a encontrar que sus sensores son  omnidireccionales, esto significa que tiene sensores en todas las direcciones (Delantero,Trasero, Superior, Inferior, Lateral). 

Por lo tanto también vamos a tener active Track 5.0 que es la última versión disponible los que nos va a permitir hacer un seguimiento estable de las tomas en diferentes direcciones de Mavic 3, para tener una experiencia de vuelo inmersiva y una nueva forma de disfrutar  de nuestras tomas por más tiempo.

Batería


En ambos modelos, Mavic 3 Pro y 3 Pro Cine poseen una autonomía de batería de aproximadamente 43 minutos y aunque son capaces de volar a grandes alturas es recomendado respetar las medidas de seguridad, entre ellas volar a una altura máxima de 120 metros sobre nivel del suelo.

Peso


En cuanto al peso el Mavic 3 Pro es de  958g mientras que el cine alcanza los 963g, el peso es un factor importante a la hora de realizar tomas en ambientes ventosos, si bien todos cuentan con una resistencia al viento hasta 43.2 km/h que es lo mismo que nivel 6 el peso nos va aportar gran estabilidad en el momento de realizar nuestras fotos o videos. 

Almacenamiento 


Estos drones son capaces de tomar fotos y videos en grandes formatos, por lo tanto cada archivo va a consumir mucho espacio, dado el caso DJI nos brinda almacenamiento interno directamente en el drone de la siguiente manera.

El modelo Cine es modelo con más almacenamiento gracias a esto podemos obtener varias horas de grabación para después exportar y editar directamente desde el drone a nuestro programa de preferencia. 

De igual manera no solo contamos con el almacenamiento interno del drone sino también podemos colocar memorias micro SD para ampliar el almacenamiento y exportar directamente desde ellas 

Controles 


En ambos modelos vamos a encontrar la versión O3+ permitiéndonos llegar hasta los 28km de distancia sin embargo cada uno viene con diferentes controles. 

Mientras que el Mavic 3 Pro viene con el control RC, el Mavic 3 Pro Cine viene con el control RC Pro 

Control RC: En este control vamos a poder encontrar 2 antenas, 1 de transmisión y 2 receptoras. 

Su pantalla táctil es de 5.5’’  y 700 nits de brillo su autonomía de hasta 4 horas, el tiempo de carga del control es de 1,5 horas. 

Este control no cuenta con almacenamiento propio sin embargo tiene una ranura microSD.

Control RC Pro: Este control a diferencia del anterior cuenta con 4 antenas de las cuales 2 son transmisoras y las 4 receptoras por lo tanto esto ayuda a tener una mejor transmisión de datos en alta calidad.

Al igual que en el control RC también podemos encontrar una pantalla de 5.5’’ sin embargo esta pantalla brinda hasta 1000 nits de brillo lo que nos va a dar una mejor visión con la luz del exterior. 

 Su autonomía en batería es de 3 horas y carga en aproximadamente 2 horas.

En este control vamos a encontrar un almacenamiento de 32GB además de poder expandirse mediante su puerto de Micro SD.

Tener un control con su propia pantalla es ideal para no utilizar nuestro propio teléfono como visualizador ya que esto puede hacer que se gaste la batería de ambos dispositivos al mismo tiempo. 

Además con la reciente actualización del Avata también es posible conectar el RC Motion 2 y los DJI Goggles 2 e Integra a las diferentes aeronaves de la línea 

Estos son algunos de los factores más importantes a la hora de considerar adquirir un modelo Pro, ambos son excelentes opciones pero en el modelo Cine vamos a encontrar características únicas que nos van a llevar más allá a la hora de editar y grabar en diferentes formatos. 

©DJI. Todos los derechos 2021.

Contactanos

©DJI. Todos los derechos 2021.