El estabilizador DJI RS 3 Pro aporta mejoras a la clásica y fiable serie Ronin, mientras que DJI Transmission, la primera solución de vídeo inalámbrico independiente de DJI, combina la recepción, la supervisión, el control y la grabación en una sola. Esta nueva generación del ecosistema Ronin permite a los creadores centrarse en lo que está delante de su cámara simplificando todo lo relacionado con ella.
Diseño
Para los usuarios con mayores exigencias, RS 3 Pro es una versión aún más profesional que ofrece un conjunto completo de funciones como plataforma de cámara versátil.
Un botón de obturador Bluetooth elimina la necesidad de un cable y permite el control remoto. También utilizan un algoritmo de estabilización RS de tercera generación, que DJI informa que muestra una mejora del 20 % con respecto al RSC 2 anterior. Con esta tecnología, es más fácil para los cineastas capturar ángulos bajos y filmar mientras están en movimiento (correr, en vehículos). El modo SuperSmooth también proporciona estabilización adicional para lentes de hasta 100 mm.
Otra mejora es la pantalla táctil a todo color OLED de 1,8 pulgadas, que ofrece un 80 % más de superficie que la generación anterior. Un interruptor físico permite a los usuarios cambiar entre modos (Pan Follow, Pan and Tilt Follow, FPV), y cuenta con una duración de la batería de 12 horas.
El RS 3 pesa poco menos de 1.3 Kg y tiene capacidad para una carga útil de hasta 3Kg, que incluye la mayoría de las cámaras que no son de cine pero si son compatibles con muchos modelos DSLR
Después de una larga espera, DJI introduce un drone innovador y compacto. Operando con las últimas tecnologías en resistencia al viento, sensores en cámara, sensores anticolisión y nuevo control remoto etc.
A continuación toda la información del nuevo Mini 3 Pro.
Smart Controller Pro
DJI Mini 3 Pro cuenta con un sistema de transmisión de video de nivel líder de la industria con su sistema DJI O3. También garantiza una transmisión en vivo de 1080p/30fps a distancias de hasta 12 km. Desde vistas de la ciudad hasta aventuras al aire libre, siempre con una transmisión en vivo nítida y confiable.
Ofrece una tasa de bits de video máxima de 18 Mbps con una latencia ultrabaja de 120 ms y 4 horas de uso continuo.
Con el sistema GoShare incorporado para la transferencia rápida de fotografías y videos. Opción de utilizar microSD para respaldo de contenido, te da agilidad extra, con este nuevo sistema, no será necesario que conectés tu smartphone al control remoto, ya que todo el sistema esta integrado en el control.
Detección de obstáculos llega al Mini
DJI Mini 3 Pro cuenta con detección de obstáculos tridireccional, que consiste en sensores visuales hacia adelante, hacia atrás y hacia abajo. Los sensores hacia adelante y hacia abajo tienen un campo de visión más amplio, proporcionando una cobertura perfecta para una mejor planificación de rutas.
Estos sensores también permiten que los Sistemas Avanzados de Asistencia al Piloto (APAS) 4.0, detecten y encuentren automáticamente una trayectoria más segura alrededor de los obstáculos durante el vuelo. Además, estos sensores también habilitan todas las funciones FocusTrack, lo que permite a los pilotos seleccionar un sujeto que el dron mantiene automáticamente dentro del centro de la toma.
Cámara Avanzada
DJI Mini 3 Pro también trae un sistema de imagen completamente mejorado. Un sensor de cámara CMOS de 1/1,3 pulgadas tiene ISO nativo dual, una tecnología de captura que antes solo estaba disponible en el cine y algunas cámaras individuales.
También tiene una apertura de f/1.7 y graba imágenes de hasta 48MP y vídeo a hasta 4K/60fps. Para ayudar a capturar contenido de alta calidad y fácil de cargar, la cámara gira 90 grados para True Vertical Shooting, creando fotos y vídeos increíbles en orientación vertical sin hacer zoom y recortar imágenes de calidad.
Y para los detalles más vívidos, la grabación de vídeo HDR está disponible a velocidades de fotogramas de hasta 30 fps. Un perfil de color normal está disponible para una edición rápida dentro de la aplicación, mientras que D-Cinelike permite más posibilidades de post-edición. El zoom de vídeo digital de hasta 2x está disponible en 4K, 3x en 2,7K y 4x en Full HD.
DJI Mini 3 Pro también ha mejorado el rendimiento de la imagen con píxeles de 2,4 μm que capturan más detalles de la imagen, lo que es especialmente útil en condiciones de poca luz y por la noche.
Duración de la batería
Aunque el DJI Mini 3 Pro pesa menos de 249 gramos, y con la cantidad de tecnologías nuevas el tiempo de vuelo prolongado se conserva e inclusive incrementa.
Con un vuelo máximo de 34 minutos, el Mini 3 Pro puede capturar más de tus paisajes y destinos con una sola carga. El Mini 3 Pro también introduce una opción de batería de vuelo extendida por primera vez en la historia de los drones DJI. La Intelligent Flight Battery Plus permite un tiempo máximo de vuelo de 47 minutos, una capacidad nunca antes vista para un dron de este tamaño.
Te ha sucedido que tenés muchas fotografías aéreas esperando ser editadas, pero te cuesta trabajo decidirte por cuál app de edición en tu smartphone trae las mayores ventajas para que las fotos queden espectaculares.
Adobe Lightroom
Fácil de usar, poderosa, y con una gran cantidad de herramientas a tu disposición para extraer áreas individuales de tu fotografía, en múltiples formatos como RAW, HEIF, PNG y más. Adobe Lightroom es capaz de convertir, procesar imágenes de 16 bits, sino que también puede convertir a archivos HDR de 32 bits, que provengan de drones más avanzados.
Podés utilizar también herramientas como corregir distorsión del lente y balancear profesionalmente las escalas cromáticas de tus fotos.
Lightroom para ajustes como sombras de resaltado, claridad, corrección de color y filtros de gradación para imágenes de drones funciona excepcionalmente bien, especialmente las fotos provenientes de drones tienden a ser más pesadas que otras cámaras.
Como beneficio final tenemos el poder de guardar nuestras plantillas de edición para usar después en fotografías similares y jalar rápidamente esos ajustes.
VSCO
VSCO versión X desbloquea una cantidad de herramientas dinámicas y creativas que explotan la estética y ambiente de tus fotos áreas también te permite que los presets que vas creando sean aplicados en automático a tus demás fotos, y como ventaja diferenciada también podés aplicar estas configuraciones a tus videos aéreos.
La facilidad de uso que tiene VSCO, quitando los tecnicismos de Lightroom hacen que VSCO se aprenda a utilizar en 5 minutos, gracias a la interfaz limpia y clara para aplicar cambios.
Snapseed
Snapseed es un editor multiuso que está a solo un paso de VSCO. Perfecto para mejoras y correcciones, también viene con sus herramientas de ajuste estándar, así como filtros para correcciones con un solo toque. Además, Snapseed está equipado con una herramienta de curación para eliminar objetos no deseados en tus fotos, como bolsas y botellas de agua en el fondo, personas.
También podés añadir textura y efectos a tus imágenes y texto y marcos para que sean únicos, lo que hace atractivo a Snapseed es que se consolida como un app de bastantes herramientas siendo completamente gratis para iOS y Android.
Aplicación Fotos Apple
Una experiencia de edición optimizada que te permite ajustar tus fotos con herramientas potentes y fáciles de usar y un control detallado. Incluso podés controlar la intensidad de la mejora automática para una rápida edición generada por la inteligencia artificial del procesamiento Neural del iPhone, por los ajustes, como la exposición, el contraste y el brillo, cambian de forma inteligente. Puedes importar y editar imágenes RAW desde la cámara de tu drone.
El viento del día es considerable, pero te estás preguntando si todavía podés sacar el dron y hacer un vuelo. ¿Qué tan ventoso es demasiado ventoso? ¿Podrá el dron soportar un poco de brisa rígida sin perderse de control ni estrellarse? ¿Vale la pena arriesgarse a un vuelo de drones en un día ventoso?
Muchos drones pueden volar con fuertes vientos, pero depende de las especificaciones del dron. Como regla general, los drones pueden volar con vientos que son dos tercios de su velocidad máxima. Si el viento es más fuerte que dos tercios de la velocidad máxima del dron, entonces es probable que el dron no pueda volar bien. Te dejamos todas las recomendaciones a la hora de volar en estas condiciones.
Vuelo
Una de las cosas que debes tener en cuenta cada vez que volás un dron es que los drones tienen sus límites. Eso significa que, no importa lo caro o avanzado que sea tu dron, sigue siendo una pieza de tecnología limitada que no podrá volar en todo tipo de condiciones.
La mejor manera de estimar las velocidades máximas del viento que puede manejar tu dron es saber cuál es la velocidad máxima del mismo. Esto se debe a que un dron que es más fuerte y más rápido puede luchar naturalmente contra los vientos fuertes, teniendo motores más potentes y un empuje más grande, mientras que los drones que no son muy rápidos no tendrán la potencia y la velocidad para volar a través de condiciones de viento.
La regla general para recordar cuando vuelas tu dron es que solo debería volar cuando las condiciones del viento sean de dos tercios o menos de la velocidad máxima del dron. No hay una ciencia exacta detrás de esta regla, pero esto es lo que la mayoría de los entusiastas y expertos en drones siguen para estar seguros cada vez que vuelan sus drones
¿Qué pasaría si vuelo mi dron con fuertes vientos?
Peligro en el despegue
En primer lugar, el segmento de despegue es potencialmente la parte más peligrosa, especialmente cuando los vientos son demasiado fuertes. Esto se debe a que todavía está tratando de aumentar la elevación y las hélices aún no han cobrado full velocidad. En este punto, el dron puede ser desplazado fácilmente por los fuertes vientos tan pronto como despega. Esto puede destruir fácilmente el dron o hacer que se choque contra alguien.
¿Qué hacer para volar cuando hay viento fuerte?
En segundo lugar, cuando el dron esté haciendo hovering, no podrá permanecer nivelado horizontalmente si los vientos son demasiado fuertes. Intentará compensarlo volando contra la dirección del viento para que pueda mantenerse nivelado horizontalmente. Sin embargo, eso obligará a sus motores a trabajar más duro, lo que puede sobrecalentar fácilmente el dron e incluso terminar dañando sus motores y hélices en el proceso.
También existe la posibilidad de perder el control sobre el dron mientras está en el aire. Los vientos pueden ser tan fuertes que tu dron será transportado por ellos. En esta situación, no podés controlar correctamente a dónde querés que vaya el dron, e irá donde el viento lo lleve.
Peligro en el aterrizaje
Por último, la parte de aterrizaje puede ser tan difícil como el despegue. Mientras aterrizas tu dron, puede ser fácilmente desalojado por el viento y hacer que se dañe cuando golpea algo o causar lesiones cuando choca contra alguien.
Te compartimos tips para estas ocasiones.
Siempre que decidas volar tu dron durante el clima ventoso porque simplemente querés o porque tenés que hacerlo, aquí hay algunos consejos a tener en cuenta para que podás volar bien tu dron, independientemente de lo fuertes que sean los vientos:
Que te conviene? Cuál debes elegir?
Eso viene dependiendo del proyecto que tengas por delante, en la planificación de tu proyecto audiovisual hay que considerar características como el movimiento, acción, condiciones climáticas o si por otra parte andas buscando un resultado algo más procesado, estable, estético, por eso queremos dejarte recomendaciones valiosas para que saques lo mejor de las diferencias entre el Pocket 2 y la Action 2.
Estabilización
Osmo Pocket 2 utiliza un estabilizador mecánico de 3 ejes como su sistema de estabilización de cámara, por otro lado el nuevo Osmo Action 2 ofrece imágenes estabilizadas gracias a RockSteady 2.0 de DJI, una tecnología avanzada que ofrece una combinación de Electronic Image System (EIS) y algoritmos complejos, dentro de Action 2 existe HorizonSteady que se agradece montones para tener siempre el horizonte nivelado, incluso en las tomas más dinámicas, sin embargo las mejor estabilización objetivamente hablando es del Osmo Pocket 2, ciertamente la estabilización de tres ejes mecánicos no generan un recorte digital de la imagen y los cambios van ocurriendo de forma precisa y adaptada a la inercia del movimiento. Pero toma en cuenta que si vas a moverte con la cámara en motocicleta o en vehículo de alta velocidad el viento y otras condiciones podrían afectar el mecanismo de la Pocket 2.
Rendimiento de la cámara
Tanto Osmo Pocket 2 como Osmo Action 2 albergan cámaras de alto rendimiento con sensores de 1 / 1.7 pulgadas que pueden tomar imágenes de 12 megapíxeles y videos 4K a 120 fps, números bastante impresionantes. Osmo Action 2 intensifica el juego con su capacidad para grabar videos HDR. El rango dinámico mejorado en el material de archivo ofrece transiciones naturales entre las áreas claras y oscuras, capturando ricos detalles que a menudo se pierden en entornos con iluminación compleja.
Pocket 2 FOV 93 ° vs. FOV 155 °
En el pasado, los vloggers necesitaban realizar múltiples tareas para centrarse en mantenerse en el marco mientras hablaban y creaban contenido. Especialmente para los principiantes, obtener la toma perfecta era a menudo un proceso lento, ActiveTrack y FaceTrack en el Pocket 2 son las características perfectas para simplificar este proceso. En el modo ActiveTrack, la cámara de Osmo Pocket sigue el objeto seleccionado con movimientos suaves gracias a su gimbal de 3 ejes. Cuando se usa el modo Selfie, Osmo Pocket detecta un rostro humano dentro del marco y lo sigue continuamente. Por la configuración del lente del Pocket 2 vas a experimentar un FOV más angosto pero mucho más complaciente que el Pocket 1.
Si utilizas Osmo Action, no tendrás que preocuparte por salir del cuadro mientras grabas, ya que tu lente gran angular tiene un FOV de 155 ° todo un récord de ángulo de visión para esta cámara.
Pantallas:
Durabilidad
Osmo Pocket no es un dispositivo frágil. Sin embargo, cuando se trata de durabilidad, Osmo Action 2 definitivamente tiene la ventaja. La lente y la pantalla táctil trasera están cubiertas con un revestimiento protector anti-huella que repele el agua, la suciedad y otras partículas pequeñas, son a prueba de caídas, arañazos y resistentes al agua hasta 10 metros.
Batería
A diferencia de la Osmo 1 donde su batería era intercambiable, la Action 2 viene una configuración power module (módulo solo batería) que le da una extensión de batería hasta 180 min y el módulo dual screen con 160 min de autonomía todo ajustado a Full HD 30 fps. Por otra parte la Pocket 2 puede entregar una autonomía de 154 min Full HD 30 fps.
Establecer la cámara de drones sin la configuración correcta de la cámara, podría ocasionar que la imagen final este lejos de lo que anticipas. Hemos resumido los errores más comunes de configuración de la cámara para ayudarte a hacer las cosas bien antes de tocar el botón del obturador de tu nuevo drone .
Exposición
¿Por qué tu foto a veces aparece como blanca o negra?
En los dos drones DJI tenemos modo AUTO y M (manual).
Es muy fácil obtener imágenes sobreexpuestas o subexpuestas cuando no están en modo automático, por lo tanto, para evitar esta situación, te recomendamos que primero selecciones el modo automático para comprobar la imagen y luego cambiar al modo manual para ajustar la configuración.
También en los modos manual y automático podemos hacer uso de la compensación de EV fuerte, en su forma más simple, los cambios EV+ harán que la imagen sea más brillante, y los cambios en EV- harán que la imagen sea más oscura.
ISO: ¿Demasiado ruido en la imagen? El ISO alto te permite disparar a velocidades de obturación rápidas o en entornos con poca luz, pero también conduce a un aumento del ruido este efecto de fotografía granulosa en tu archivo.
Durante el día, un ISO alto normalmente resulta en una imagen demasiado brillante, por esta razón, aseguraté de comprobar si ha establecido la ISO demasiado alta, por lo general en el día un nivel de ISO de 100-200 será más que suficiente para obtener una imagen de calidad, todos estos microajustes están visibles en tu app de DJI Fly.
Resolución de video para empezar
Siempre recomendamos grabar tus videos en la resolución más alta posible, que suele ser 4K con drones, esto te dará la capacidad de reducir el tamaño de corto en la publicación a redes sociales, a algo así como 1080p, por ejemplo, y esto resultará en una imagen de aspecto más nítido. Grabar en 4K también le dará más espacio para recortar o ampliar su imagen si tu video va para una plataforma como Facebook o Instagram a 720. También para no consumir tanta memoria de la SD podés probar con una resolución de 2.7K.
Formato
Has notado que a veces la calidad de tus fotos se ha reducido después del postprocesamiento? En esta situación, es posible que desees comprobar el formato de la imagen. DJI ofrece tres opciones de formato de foto: JPEG, RAW y JPEG+RAW. Te recomendamos usar RAW si vas a editar la foto más tarde. Esto se debe a que RAW mantiene mucha más información y detalle que JPEG. Así que podés editar RAW sin bajar el estándar de la imagen.
Ventajas del Osmo Mobile 5.
ActiveTrack 4.0.
Seleccioná un objetivo para el OM5, para dar un seguimiento automático y dejar que el gimbal haga el trabajo por vos. Recientemente actualizado, el modo ofrece una distinción mejorada entre sujetos como adultos, niños y mascotas. El encuadre durante ActiveTrack ahora se puede ajustar mediante el joystick dedicado para un control mejorado.
Control de gestos.
Iniciá y detené fácilmente la grabación de vídeo o toma fotos usando gestos de mano para controlar el DJI OM 5, perfecto para capturar un selfie épico.
ShotGuides.
Aprovechá los movimientos de gimbal únicos y los modos de imagen de alta calidad que harán que el material de archivo parezca que fue filmado por un profesional.
DynamicZoom.
Un aspecto cinematográfico visualmente atractivo, se ajusta automáticamente la función de zoom para crear el dramático cambio de fondo popular por Alfred Hitchcock.
Timelapse, Motionlapse, Hyperlapse.
Mostrar el paso del tiempo en una forma acelerada que añade puntos de movimiento establecidos por el gimbal; o Hyperlapse para moverse físicamente con el gimbal. Los tres modos utilizan la tecnología de estabilización electrónica de imagen (EIS), así como el gimbal de 3 ejes para un nivel adicional de suavidad. Compartí fácilmente estos vídeos creativos en las redes sociales.
Panoramas.
Elegí entre tres opciones de panorama creativo para capturar una perspectiva más amplia que incluye panorama 3X3, panorama de 240 y un nuevo panorama “CloneMe” que permite al usuario añadir varias versiones de una persona o sujeto en una sola toma para un efecto único y creativo
Plantillas de modo historia.
Elige una de las plantillas predefinidas para añadir un giro creativo a tu contenido. El DJI OM 5 utiliza movimientos preestablecidos, música y paletas de color para vídeos rápidos perfectos para compartir en las redes sociales.
Varilla de extensión incorporada
Plegable y ligero, OM 5 fue diseñado para caber en la palma de tu mano. Eso significa que podés llevarlo fácilmente a cualquier aventura. Y por primera vez, han incluido una barra de extensión incorporada, que te permitirá incluir más amigos en un selfie o capturar imágenes desde nuevos ángulos únicos, con una varilla de extensión de 215 mm hecha a mano con una precisión que se extiende suave y uniformemente, proporcionando ajustes más fáciles y opciones más creativas al disparar
De los drones más esperados, finalmente está en nuestra tienda DJI. La sorpresa, es que en realidad son dos drones: Mavic 3 y Mavic 3 cine. A continuación te explicamos cuáles son las grandes novedades.
Es cierto que Mavic es el mejor dron de consumo para video y fotografía, pero eso no significa que el Mavic 3 sea un drone para todos. Hay características avanzadas que cubren satisfactoriamente los requerimientos de los creadores de contenido y otros profesionales, por lo tanto no es mucho un drone para hobby, pero es fantástico como herramienta de trabajo. Veamos los detalles.
El modelo Cine es capaz de grabar en Apple ProRes 422 HQ a 5.1K hasta 50 FPS, y tiene una SSD de 1 TB incorporada (no reemplazable por el usuario). ProRes se utiliza como un formato avanzado en la industria de cine y televisión como por ejemplo documentales de vida natural en Netflix, estas tomas son realizadas en este formato. Por su parte, el Mavic 3 en su versión más básica, no incluye ProRes ni una SSD incorporada, pero comparte el mismo sistema de doble cámara alimentado por un sensor CMOS de 4/3 fabricados por Hasselblad, que es una compañía con gran presencia y exclusividad en trabajar ópticas.
Ambos drones son capaces de filmar en 4K hasta 120 FPS y capturar fotos de 20MP. Además del objetivo principal de 24 mm, también hay un teleobjetivo zoom híbrido capaz de zoom digital de 28x. Las actualizaciones en ProRes y 4K hasta 120 fps saldrán pronto por firmware.
Ambos drones tienen baterías para 46 minutos de tiempo de vuelo, lo que es una mejora significativa con respecto a la batería de 31 minutos del Mavic 2 e incluso al Mavic Air 2s, que podrían volar durante 34 y 31 minutos con una sola carga, respectivamente.
Ambos drones son sucesores de Mavic 2 Pro y Mavic 2 Zoom de DJI lanzados en 2018, que también presentaron la primera cámara Hasselblad que se utilizó en drones DJI, después de que adquiriera una participación mayoritaria en dicha compañía en 2017. Al igual que en 2018, DJI está incluyendo Hasselblad Natural Color Solution, que promete colores increíblemente naturales directamente de su cámara.
Además de todas las mejoras de la cámara, DJI también ha actualizado sus características autónomas para el Mavic 3. Al igual que su predecesor, el Mavic 3 también comparte la detección omnidireccional de obstáculos, excepto que los sensores ahora son capaces de detectar objetos incluso a 200 m de distancia, en comparación con los 20 m de antes.
Pero eso no es todo. Este alcance adicional permite mejoras nuevas: Advanced RTH (regreso a casa), APAS 5.0 y ActiveTrack 5.0.
Advanced RTH ayuda al dron a planificar una ruta más inteligente en su camino de regreso a la posición de lanzamiento.
Y el APAS 5.0 hace exactamente eso, excepto cuando vos sos el que opera el dron. ActiveTrack 5.0, que estará disponible en una futura actualización, promete una gran mejora con respecto al seguimiento de los objetivos, por ejemplo la capacidad de volar en cualquier dirección mientras sigue a un sujeto y aprovecha los sensores visuales en el cuerpo de la cámara para continuar rastreando al objetivo si se sale del cuadro.
Ambos drones también vienen con versiones actualizadas de la tecnología de transmisión patentada de DJI, OcuSync 3+, que promete 15 km de alcance (en condiciones ideales) y 1080p a transmisión de transmisión en vivo a 60 FPS. La versión cine vendrá con el control RC Pro un upgrade del smart Controller y el Mavic 3 vendrá con un control muy similar al del Air 2S.
DJI Mini SE
El Mini SE es un drone que apenas pesa 249 gramos, apenas un poco más de lo que pesa un smartphone, es conveniente para llevarlo a lugares remoto y si tenés pensado hacer una caminata larga o ver cataratas desde el aire es una gran opción.
El Mini SE es capaz de tomar fotos en 12 MP y video en una resolución alta como 2.7K HD con una estabilidad como los drones de mayor tamaño.
DJI Action 2
La nueva cámara ultra compacta de Action 2 es perfecta para llevar a todos lados, prácticamente entra en cualquier bulto, la cámara es robusta y resistente al agua hasta 10 metros, perfecta para capturar tus aventuras acuáticas en máximo detalle como es 4K/120fps.
La Action 2 viene lista para funcionar descargando el app DJI mimo que es gratuita.
DJI OM 5
El OM5 es un dispositivo diseñado para sacar el máximo potencial de tu smartphone, con el OM5 podés disfrutar de grabación de video y estabilización superior con sus 3 ejes de estabilización y con su stick integrado te permite extenderlo a nuevas alturas y perspectivas.
Ya sea en una fiesta, caminar por el bosque o grabar contenido para tus redes el OM5 será un accesorio infaltable.
Comprá el regalo que te hace falta aquí.
Mavic 3
Después de una espera prolongada el nuevo Mavic 3 es un drone que viene con prácticamente todo, empezando con no solo una sino dos cámaras muy especiales, para capturar impresionantes videos y fotos con una cámara especialmente diseñada por Hasselblad.
El Mavic 3 también se especializa en tener una autonomía de hasta 46 min permitiendo grabar todo lo que necesites en un solo vuelo, y con un rango de máximo de transmisión de 15Km en condiciones ideales poder llevarlo a lugares remotos es un gran plus para tus aventuras.
Robomaster S1
El Robomaster es un excelente regalo en esta lista, el Robomaster es una excelente adición para los jóvenes que buscan potenciar el aprendizaje jugando. Es perfecto para poner en práctica la ejecución de conceptos como: ciencia, matemáticas, física y programación.
Tello
El Tello es un drone mini increíblemente divertido, es un drone para niños y adultos que les enseñará como poder dominar el vuelo de drones y hacer piruetas con los mandos del app para smartphone. Es un drone diseñado para volar en interiores y aunque tiene una cámara muy modesta, el vuelo es muy entretenido.
También en el Tello podemos accesar a un área para desarrolladores y programarlo para hacer diferentes movimientos, enseñando a niños y adultos sobre este tipo de habilidades.
La creatividad flexible de la nueva Action 2 es algo sin paralelo; acción es todo lo que se considera movimiento y eso pueden ser escenarios desde que seas una chef que graba perspectivas únicas, hacer vlogs o deportes acuáticos de gran calidad cinemática.
Una cámara completamente rediseñada que se centra en la modularidad con un conjunto de piezas y accesorios adicionales que se conectan a la cámara magnéticamente.
Incluye un sensor de 1/1.7 capaz de grabar 4K, un lente que proporciona un campo de visión de 155 grados y una pantalla táctil OLED de 1,76 pulgadas cubierta por Gorilla Glass.
Utilizando imanes, podés conectar otra pantalla táctil que también aumenta la duración de la batería y agrega una variedad de micrófonos, o adquirir también el power module que conecta una batería adicional para duración extra en batería.
Aunque Action 2 no se vende por separado, viene con la modularidad que elijas, de pantalla o batería.
Vale la pena tener en cuenta que el Action 2 es pequeña en comparación al modelo anterior: pesa solo 53 gramos, lo que es casi exactamente un tercio del peso de la Hero10. DJI también incluye 32 GB de almacenamiento interno (ampliable con una tarjeta microSD), algo que le falta a la GoPro.
El Action 2 también tiene características de acción como estabilización electrónica, nivelación de horizontes en tu toma y la capacidad de transmitir en vivo o ser utilizado como cámara web, así como algunos tips geniales como un sensor de temperatura de color que DJI dice que ayudará a producir mejores colores en situaciones de iluminación complicadas o bajo el agua.
Tiene opciones para sujetarse a su casco para grabar un paseo en bicicleta FPV, montarse en una tabla de surf para ir capturando toda la acción de un ola.
Desde el vlogging hasta los deportes extremos, Action 2 esta lista para ser a prueba de polvo, impermeable y a prueba de caídas y robusta para soportar las aventuras donde decidas llevarla. DJI Action 2 comprende la unidad de cámara y varios módulos, el módulo de pantalla táctil frontal, el módulo de alimentación y varios periféricos de montaje, que se pueden intercambiar. Con múltiples configuraciones y combinaciones de montaje, los usuarios tienen un control ilimitado sobre la captura creativa del mundo.
DJI Action 2 ofrece una variedad de características inteligentes, que incluyen:
Cámara lenta: Graba vídeo en cámara lenta (4x en 4K/120fps y 8x 1080p/240fps)
Hiperlapso y Timelapse: Controla la percepción del tiempo con Timelapse e Hyperlapse para capturar contenido único con el efecto de que el mundo se mueva más rápido a tu alrededor.
QuickClip: Configure el dispositivo para tomar vídeos cortos de 10, 15 o 30 segundos, perfectos para las redes sociales.
Transmisión en vivo: Utilice DJI Action 2 para transmisiones en vivo con una salida de transmisión estable de hasta 1080p/30fps.
UVC: Utilice DJI Action 2 como un tipo de dispositivo de vídeo USB (UVC) para su computadora y capture vídeo de alta calidad para llamadas de conferencia y transmisiones de juegos en vivo.
©DJI. Todos los derechos 2021.