En este blog te damos recomendaciones de lo que no deberías hacer al momento de volar un drone, para evitar errores comunes que pueden afectar la funcionalidad del dispositivo.

Recomendaciones


Uno de los principales cuidados que se deben de tener al momento de volar, es realizar un checklist previo.

  1. Inicialmente, realizar una inspección visual para verificar que todas las partes del dron se encuentran en buen estado. 
  2. Utilizar hélices en mal estado, el dron puede presentar problemas al momento de despegar, pues es posible que el despegue no se realice de manera vertical y presente una inclinación que pueda provocar un choque inesperado.
  3. No se debe iniciar el vuelo con hélices que presenten algún daño como deformidades, quebraduras, rupturas o abolladuras, ya que es posible que el dron no funcione de manera adecuada, y es posible que los vuelos sean inestables y que el drone no responda correctamente a los movimientos que se realizan, puesto que el aire no circula en las hélices de la forma en la que están diseñadas.
  4. Evita el el contacto con agua, a pesar de que los drones están hechos para volar en exteriores estos no cuentan con ninguna certificación de resistencia al agua, además que la mayoría de los motores se encuentran descubiertos, por lo tanto si tienen contacto con agua se pueden dañar fácilmente. 
  5. Hacer vuelos con poca batería, si ves que el dron no puede terminar el recorrido por poca batería, se debe de hacer caso a la alerta y aterrizar el dron inmediatamente, no se debe forzar el vuelo, ya que cuando la batería se encuentra muy baja el dron aterrizara automáticamente y si no se encuentra a la vista, la probabilidad de perderlo es mas alta. 
  6. No se debe de volar fuera de los límites permitidos. Al momento de volar se deben de respetar las medidas de seguridad, se cuente con un licencia de vuelo o no; ya que infringir las leyes de aviación puede traer graves consecuencias. 
  7. No volar en altas temperaturas. Hacer esto puede ocasionar que los materiales plásticos se debiliten y se deterioren fácilmente; así como los demás componentes de la cámara, que también se pueden ver afectados por las altas temperaturas.
  8. Nunca se le debe apuntar con un láser a la cámara del dron, ni volar cerca de lugares donde se están utilizando láser para evitar daños en la cámara; esto debido a que los lentes de las cámaras tienen sensores muy sensibles a la luz.
  9. No dar mantenimiento. Se debe llevar el drone a revisión y limpieza periódicamente para evitar daños a futuro. Los motores pueden llenarse de arena o polvo por eso es importante el mantenimiento previo, si no se elimina esta suciedad los motores se pueden atascar y dejar de funcionar correctamente.

Estas son algunas de las recomendaciones que te damos de lo que no se debe hacer previo y a la hora de volar un drone. Es importante mantener un buen uso y respetar las medidas de seguridad para evitar inconvenientes.

Al momento de realizar un video es importante cuidar el audio para transmitir de mejor manera la información, por lo tanto acá te contamos los beneficios del DJI Mic

DJI Mic 

El micrófono de DJI es uno de los más utilizados a nivel mundial por la gran funcionalidad que este puede brindar, además, es un producto compacto y fácil de transportar.

El DJI Mic viene con los accesorios necesarios para utilizarlo en distintos dispositivos. 

Existen 2 diferentes formatos, el primero incluye 2 transmisores y un case de carga; el formato single incluye un solo un transmisor, sin case de carga.

Transmisores 

Los transmisores tienen un diseño compacto y cómodo, con un clip para su fácil colocación, además de ser completamente inalámbrico para poder desplazarse al grabar, sin problema alguno.

No solo con el clip es posible colocar el transmisor, puesto que también viene con un imán para colocarlo de manera más discreta.

Sin embargo el transmisor también cuenta con una entrada TRS de 3.5mm para conectar un micrófono externo de solapa lavalier, en caso de que sea necesario.

Su memoria interna de 8GB permite realizar grabaciones de hasta 14 horas sin la necesidad de utilizar un almacenamiento externo.

En caso de problemas de distorsión o recorte, en el audio se va a crear una pista de seguridad secundaria que se graba con un volumen de -6dB. 

El audio es estable incluso a largas distancias, siendo capaz de grabar de manera excepcional, hasta 250 metros de distancia del receptor.

Con el formato de 2 transmisores podremos utilizar cada uno como un canal de audio independiente permitiéndonos grabar en Stereo o en Mono, mientras que en el formato de 1 transmisor solo se podrá grabar en Mono.

Uno de los mayores beneficios que aporta este producto es el poder grabar de manera omnidireccional, lo que lo hace ideal para tener conversaciones con mas de una persona, realizar podcasts y entrevistas.

En condiciones climáticas como lluvia o fuertes vientos, al transmisor es posible colocarle un rompe vientos para grabar en estas situaciones y disminuir el ruido exterior. 

Receptor

El receptor tienen una pantalla táctil OLED que da la información necesaria en tiempo real, tanto del transmisor como del receptor. 

En la parte superior de la pantalla se puede visualizar el estado del receptor, así como los modos de grabación, si se está utilizando algún auricular, nivel de batería e intensidad de la señal con el transmisor.

En la parte central de la pantalla se encuentran los estados de los transmisores; ahí se podrán ver opciones como la ganancia de cada transmisor, el canal del sonido y estado de la batería.

El en receptor también se pueden encontrar 2 puertos de 3.5mm uno para la salida de audio y otro para monitorear el audio. 

En el puerto de expansión se podrán conectar los diferentes adaptadores incluidos. Usb-C para dispositivos Android, DJI Osmo. Y adaptador tipo Lightning para conectar directamente al iPhone.

Incluye un cable Lightning y un cable 3.5 para conectarlo a diferentes cámaras fotográficas.

Estuche de carga

El estuche es el encargado de realizar el emparejamiento del transmisor y el receptor de manera automática solo con colocarlos en la caja. El estuche puede brindar hasta 15 horas de batería (5 horas a cada transmisor) además las luces ubicadas en la parte frontal permiten saber el porcentaje de la batería.

El DJI Mic es ideal para grabar audio en cualquier situación, además de ser práctico y fácil de utilizar, solo necesitas conectar el adaptador al dispositivo con el que vas a grabar y listo.

Por su portabilidad y gran calidad de audio, tus videos podrán comunicar el mensaje de una manera más profesional y nítida sin importar a donde vayas y las condiciones del entorno.

©DJI. Todos los derechos 2021.

Contactanos

©DJI. Todos los derechos 2021.